COLUMNA DEL DR. RALLI: CORONAVIRUS

publicado en: Sociedad | 0

El Dr. Héctor Ralli, especialista en infectología, dialogó con FM Raíces sobre el virus que afecta principalmente a China denominado «coronavirus». 

“En la década `60 se descubrió este virus que producía resfríos y cuadros gripales en la población», explicó Rallí y agregó, «incluso más de uno de nosotros debe haber tenido un resfrío o un cuadro gripal por coronavirus. Pero este nuevo virus, es un virus que se ha diferenciado de los otros y como nadie tiene defensas afecta indudablemente a las personas”.

Asimismo el doctor sostuvo que las medidas de aislamiento que actualmente se están empleando son necesarias para prevenir la propagación del virus. Puesto que, es una enfermedad que se transmite persona a persona, por lo tanto, “no existe peligro de que el virus quede en la superficie de una mesa o en un picaporte”.

Finalmente Ralli se refirió a la Argentina y afirmó que, “yo personalmente estoy más preocupado por el sarampión en la provincia de Buenos Aires, el dengue en el noreste argentino que por el coronavirus que está en Asia”. Y agregó, “si bien las vías de comunicación hacen que en 10 horas estemos de Asia en Argentina, creo que en estos momentos es más preocupante el sarampión y el dengue”.

Entrevista con el Dr. Héctor Ralli: