
Diego García, economista, dialogó con FM Raíces para explicar los anuncios vinculados a la jubilaciones en Argentina. Las medidas implican «nueve meses de congelamiento» y dos bonos de 5000 pesos para los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 19.067 pesos.
“Hoy está vigente la movilidad con fórmula de Macri, si se aprobase la Ley de Emergencia Solidaria quedaría eliminada la fórmula hasta junio” cuando el Congreso debe establecer una nueva fórmula de movilidad, explicó García.
El economista agregó que, “la ley de movilidad sigue pero sin fórmula, es decir que, a los 180 días no va a restablecerse, ni la fórmula de `Cristina´, ni la fórmula de `Macri´, sino que el Congreso tiene que estipular una nueva fórmula”. Durante ese periodo, y en caso de que no se establezca una fórmula al finalizar ese plazo, los aumentos se establecerán por decreto del Poder Ejecutivo.
Finalmente, García sostuvo que, “yo creo que el hecho de que no haya una fórmula estipulada para el día 181, es lo que genera ansiedad”.